18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Mateo Yibrín “ En Honduras de lo que menos se habla es del empleo”

El empresario destacó que tampoco hay inversión pública y una muy baja ejecución de Presupuesto.

Es urgente que en Honduras se creen políticas públicas encaminadas a facilitar el empleo formal, y generar condiciones de bienestar para la población, reiteró ayer martes el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín.

“Lo que más quiere el pueblo y de lo que menos se habla en Honduras es de empleo, existe una gran cantidad de condiciones que pone el Estado para formalizarse y ahí está el problema”, argumentó Yibrín.

El desempleo afecta a más de dos millones de personas y más del 73 % orbita en la informalidad, según varios informes sobre el tema.

Para Mateo Yibrín, ante ese panorama, dice que se debe hacer lo correcto para mantener los empleos y crear nuevos, pero, con algunas acciones del Gobierno, más bien se pierden y se ahuyenta la inversión.

Lea También: ¡Más desempleo! Cierra maquila en Choloma

El empresario destacó que tampoco hay inversión pública y una muy baja ejecución de Presupuesto. Lo que no permite el crecimiento económico y por ende la generación de empleos.

Yibrín lamenta que una de las principales causas de la migración irregular se da por falta de oportunidades de trabajo en el país.

El desempleo es la mayor causa de frustración. Además es un impulso para la migración masiva en Honduras, alertó el economista Alejandro Aronne.

“Cuesta encontrar un empleo que cubra la canasta básica y eso causa mucha frustración y es un aliento para el origen de las caravanas migrantes”, expresó el economista.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...