20.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¡Más desempleo! Anuncian cierre de maquila en Villanueva, Cortés

Alrededor de dos mil hondureños enfrentarán la pérdida de empleo a partir de febrero de 2024, con el cierre de la maquila operada por la empresa Fibaro, ubicada en Zip Bufalo, Villanueva, Cortés, norte del país.

La compañía, con 30 años de trayectoria en la industria textil en el norte del país, ha anunciado su cierre. Lo anterior, debido a una significativa disminución en las ventas internacionales, trasladando su capital a otro país.

Los empleados recibieron un comunicado en el que se les anuncia que las ventas de las prendas que fabrican, han bajado internacionalmente.

La noticia ha generado preocupación entre los empleados de Fibaro, quienes se manifiestan inquietos por la pérdida de sus puestos de trabajo.

La municipalidad de Villanueva es dependiente de la industria textil, y la pérdida de empleo en esta escala podría tener repercusiones a nivel comunitario.

Lea También: 4,000 mil empleos se perderán por cierre de dos plantas maquiladoras

Según datos, Honduras sería el mayor proveedor de textil del país norteamericano con un 47.3% de los envíos de Centroamérica al mercado estadounidense.

La crisis de empleo en el país afecta más a las mujeres. Un 10.7 por cierto, por su parte el 7.3 por ciento se registra en hombres.

Para el año 2021 se han presentado cifras alarmantes el total de desocupados, que pertenecen a la Población Económicamente Activa, pero no tienen empleo; sumaron 348,858, de los cuales el 53 por ciento son mujeres, es decir, más de 185,004 mujeres, mientras que 163,854 son hombres desocupados.

Finalmente, al menos 173,934 mil hombres desalentados se han cansado de buscar empleo, mientras que por lo menos 308,197 mil mujeres se ha cansado en buscar una oportunidad laboral.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...