24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Más de 7.000 kilos de cocaína incautados en Honduras en 2022

Tegucigalpa. El narcotráfico en Honduras fue golpeado en 2022 con la incautación de al menos 7.134 kilos de cocaína.

Asimismo, con el desmantelamiento de doce laboratorios para procesar droga, entre otras acciones, según registros de las Fuerzas Armadas.

Los golpes al narcotráfico incluyeron el corte e incineración de 6.550.000 arbustos de hoja de coca y de 672.472 plantas de marihuana.

Las autoridades antidrogas se incautaron además de 26.649 libras (12.113 kilos) de marihuana.

Lea también: Diciembre de 2022 con cifra más baja de homicidios de los últimos 20 años

Destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas 

De la misma manera, destruyeron quince pistas de aterrizaje clandestinas que los narcotraficantes las utilizaban, añade el informe.

Además, decomisaron 10,1 millones de lempiras (unos 408.000 dólares) en efectivo.

Las incautaciones de droga y destrucción de arbustos de hoja de coca y plantaciones de marihuana son parte de las operaciones institucionales aéreas, terrestres y marítimas.

En 2021, las autoridades hondureñas se incautaron de 10.441 kilos de cocaína y 525.125 arbustos de hoja de coca.

También destruyeron ocho laboratorios supuestamente dedicados a procesar este tipo de droga, según la Policía Nacional.

Ese año destrozaron 114.144 plantas de marihuana y más de 14.775 libras (6.716 kilos) de la misma droga, como parte de los golpes más duros al narcotráfico en los últimos años.

Mucha de la droga que llega a Honduras por aire y mar, la movilizan por vía terrestre hasta el occidente del país, en la frontera con Guatemala, en ruta hacia Estados Unidos, según las autoridades hondureñas. EFE

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...