24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Más de 500 personas evacuadas por inundaciones en La Ceiba

Más de 500 personas han sido evacuadas en La Ceiba, Honduras, debido a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones severas en la región.

Estas lluvias, asociadas a la Tormenta Sara y a posibles remanentes de ciclones, han causado el crecimiento de ríos y acumulación de agua en zonas urbanas y rurales.

Equipos de Copeco (Comisión Permanente de Contingencias), bomberos, y voluntarios trabajan para asistir a los afectados, movilizándolos a albergues temporales y proporcionando suministros básicos.

Las autoridades han emitido alertas en diferentes niveles para las zonas más vulnerables y piden a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

El puente Saopin, que cruza el río Cangrejal en La Ceiba, colapsó nuevamente la madrugada de este viernes debido a las intensas lluvias que han azotado la región.

Dos pilastras de aproximadamente 40 metros, que ya habían colapsado previamente durante el paso de la tormenta Eta en 2020, se vinieron abajo tras los embates de la fuerte corriente del río.

Este colapso agrava aún más la situación en La Ceiba, ya que el puente es una vía crucial para la conectividad entre sectores de la ciudad y las comunidades circundantes.

Las autoridades locales han señalado que las lluvias continúan aumentando el nivel del río, lo que representa un peligro adicional para otras infraestructuras y pobladores cercanos.

Equipos de emergencia están trabajando para evaluar los daños y buscar soluciones temporales que permitan restablecer el tránsito y evitar mayores afectaciones.

Entretanto, se recomienda a la población evitar movilizarse por la zona y seguir las indicaciones de las autoridades.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...