22.5 C
Honduras
miércoles, julio 2, 2025

Más de 1.3 millones de hondureños sobreviven con menos de un dólar al día

Redacción. Más de 1.3 millones de hondureños sobreviven en condiciones de pobreza extrema, con ingresos que no superan un dólar al día, según reveló este miércoles Héctor Figueroa, director del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Figueroa explicó que estas personas no pueden cubrir ni siquiera el costo de la canasta de alimentos, mucho menos el de la canasta básica, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad crítica.

Además, señaló que cuatro millones de hondureños viven actualmente en pobreza extrema, mientras que otros 2.1 millones lo hacen en pobreza relativa.

En total, alrededor de 6.7 millones de ciudadanos estarían en condiciones de pobreza, lo que representa una gran mayoría de la población nacional.

Uno de los factores que más afecta a estos sectores, según el académico, es la corrupción.

“Hay mucho dinero en ayuda social, pero esta no está llegando a quienes realmente lo necesitan”, advirtió Figueroa.

Lea también: Cinco de julio el fin del TPS para 55 mil hondureños, cuál será su futuro

El director del IIS también apuntó a la informalidad laboral como otro de los elementos que profundizan la pobreza en el país. “No estamos generando empleo digno”, sostuvo.

Finalmente, Figueroa subrayó que la débil institucionalidad del país impide crear condiciones atractivas para la inversión, lo que limita las oportunidades de desarrollo y profundiza el ciclo de la pobreza.

Más Noticias de El País