32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Marvin Ponce, de analista político a promotor contra violencia a mujeres

El exasesor presidencial, Marvin Ponce, dejará por un momento los análisis políticos para dedicarse a concienciar sobre las repercusiones que tiene la violencia contra la mujer.

Campaña que deberá ser a través de los medios de comunicación y en un plazo de dos meses.

Este nuevo papel de Ponce fue conocido el martes durante una audiencia de suspensión de la persecución penal…

Audiencia establecida luego de ser acusado del delito de violencia contra la mujer en perjuicio de la periodista Saraí Espinal.

“Este día, en audiencia se acordó que se obliga al imputado a llevar a cabo por un período de dos meses una campaña de violencia contra la mujer y sus repercusiones en dos medios de comunicación”, informó la portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo.

Según Castillo, el juez ordenó que el exasesor presidencial realice una donación de 20 mil lempiras a la sala de niños quemados del Hospital Escuela.

LEA TAMBIÉN: Requerimiento fiscal para exalcalde de La Ceiba

También incluye la prohibición de no agredir física ni verbalmente a la periodista y su núcleo familiar por ningún medio.

Como se sabe, Marvin Ponce fue requerido por el delito de violencia contra la mujer por atacar verbalmente a la periodista.

La campaña de Marvin Ponce en contra la violencia a las mujeres deberá hacerla en dos medios de comunicación de lunes a viernes.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...