31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Marcio Sierra sobre la Cuenta del Milenio: La corrupción está entronizada desde hace 12 años

El Gobierno de Xiomara Castro rechazó la calificación que le impidió acceder a los recursos no reembolsables que otorga la Cuenta del Milenio, a pesar de sus avances en materia de corrupción.

El encargado de hablar por el Ejecutivo fue el titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), y delegado por la presidente Xiomara Castro para impulsar el Plan para recuperar la Cuenta del Milenio, Marcio Sierra.

El indicador es medido por el BM por medio de unas agencias que le brindan la información y éstas no tomaron en cuenta todas las medidas que realizó nuestra presidente, alegó el funcionario.

Para Sierra, el Gobierno ha hecho muchos esfuerzos y acciones concretas para mejorar, pero lo que más afectó fue el índice de corrupción que está en un 6 %; pero eso es porque la corrupción está “entronizada desde hace 12 años y ahora a nosotros nos toca superarla”.

El funcionario cree que en la evaluación “no fueron tomados en cuenta muchos de esos progresos y nos ponen una calificación que no la merece nuestro país”.

Sierra reconoció que él viajó a Estados Unidos para explicar y que se tomara en cuenta el progreso. Dijo que hasta invitaron a los funcionarios de la Cuenta del Milenio a visitar Honduras y que vean in situ los esfuerzos hechos por el Gobierno.

Justificó que “de los 20 indicadores se superaron con todas las condiciones 12, que, comparados con el gobierno anterior, nosotros subimos las calificaciones y las superamos”.

No obstante, dijo que, con la Cuenta del Milenio, el tema es que se tiene que pasar con un 50 % los indicadores.

Sierra remarcó que según las estimaciones del plan anticorrupción presentado por la presidente Xiomara Castro, “íbamos a estar un indicador de casi 40 %”.

Pero ese indicador fue medido por el Banco Mundial por medio de unas agencias que le brindan la información y éstas no tomaron en cuenta todas las medidas que realizó nuestra presidente en anticorrupción”, argumentó.

No obstante, anunció que los esfuerzos seguirán con el objetivo de superar los índices y que para una próxima evaluación se pueda lograr el compacto.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...