23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Malasia, Indonesia y Honduras abogarán a favor del sector del aceite de palma en Bruselas

Yakarta. El Consejo de Países Productores de Aceite de Palma, formado por Indonesia, Malasia y Honduras, anunció que enviará una misión a finales de este mes a Bruselas para defender el sector del aceite de palma.

El CPOPC indicó en un comunicado emitido el jueves que está previsto que la misión viaje a Bruselas el 30 y 31 de este mes.

El objetivo es expresar su oposición a la regulación europea y otras medidas que creen que perjudican a los productores de aceite de palma en sus países.

El Consejo aseguró que la regulación europea afecta negativamente al sector del aceite de palma.

Asimismo, «excluye a los pequeños propietarios de las cadenas de suministro».

En el pasado, Indonesia y Malasia han argumentado que los pequeños productores no pueden afrontar los costes derivados del proceso para demostrar que sus productos no han causado deforestación.

La ministra hondureña de Agricultura, Laura Suazo, participó de manera virtual en el encuentro del Consejo en Kuala Lumpur.

Malasia e Indonesia, que crearon el CPOPC en 2015, comprenden el 90 por ciento de la producción mundial de aceite de palma.

El pasado enero, Indonesia y Malasia acordaron actuar juntos contra la «discriminación» del aceite de palma ante la regulación aprobada el pasado diciembre por la UE que busca prohibir la importación de productos vinculados con la deforestación.

Lea también: Gobierno financiará 100% adquisición de viviendas, incluyendo la prima

Según esta regulación, productos como la soja, el aceite de palma, la madera, el cacao, el café deben demostrar que no causan deforestación.

El aceite de palma es un componente esencial para la fabricación de una amplia gama de productos, desde cosméticos a alimentos. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...