Redacción. El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, lanzó duras críticas este sábado contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el trato que, según denunció, reciben los migrantes centroamericanos por parte de las autoridades migratorias estadounidenses.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Redondo cuestionó directamente al exmandatario republicano, al referirse a las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), institución que ha intensificado operativos de captura y deportación de indocumentados.
“¿Hasta cuándo, Donald Trump, seguirán tratando a los migrantes como si fueran basura, como si no fueran personas, como si no tuvieran alma ni derechos?”, escribió el funcionario hondureño.
Redondo condenó lo que calificó como una criminalización de la pobreza y una violación grave a los derechos humanos por parte de las políticas migratorias que persiguen, detienen y separan familias que huyen de la violencia o buscan mejores condiciones de vida.
“Este dolor no puede seguir siendo ignorado. Quien criminaliza la pobreza, quien persigue al que huye del hambre o de la violencia, quien maltrata a una madre o a un niño por querer vivir… no solo viola los derechos humanos, viola también toda moral, toda fe y toda humanidad”, agregó.
En su pronunciamiento, el titular del Poder Legislativo reafirmó su postura en defensa de las personas migrantes, señalando que abandonar el país no es un delito, sino un acto profundamente humano.
“Migrar no es un crimen. Es un derecho. Es un acto de esperanza”, concluyó Redondo.
Las declaraciones del presidente del Congreso se producen en medio de crecientes denuncias de deportaciones masivas, redadas violentas y condiciones inhumanas en centros de detención migratoria en Estados Unidos.
Lea también: Caso Sedesol: Partido Nacional pide que se inicien procesos judiciales de inmediato