25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Luis Larach: “77 empleos en un año es alarmante, no veníamos bien pero ahora vamos peor”

El empresario hondureño, Luis Larach, expresó que solo se generaron 77 empleos formales en 2023, lo que considera es un hecho alarmante.

“77 empleos en un año es alarmante, no veníamos bien pero ahora vamos peor”, indicó Larach.

Luis Larach, señaló que, además no se están sosteniendo los empleos existentes, sino que, se están perdiendo los que ya existían.

Luto por el empleo

Ayer martes, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) izó una bandera negra frente a sus oficinas en Tegucigalpa, la capital de Honduras, en señal de «duelo por la falta de empleo».

«El Cohep, ha izado esta bandera de luto por el empleo. Porque tenemos que concentrarnos en ver cómo le dan solución a la población hondureña», apuntó Larach.

En su análisis, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, con datos del IHSSS, señala que, de 25 municipios con cotizantes al IVM, se generaron 22,106 nuevos empleos formales entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023. Sin embargo, durante el mismo período, se perdieron 22,029 empleos, lo que se traduce en 77 puestos de trabajo netos.

En otras palabras, «en 12 meses solo se crearon 77 nuevos empleos formales netos, entre los que se generan y se pierden», según Eduardo Facussé.

«La falta de empleo se atribuye a la ausencia de confianza para generar inversión, principalmente en sectores productivos primarios como: La agricultura, construcción y manufactura», sentenció Facussé.

Varios sectores han opinado que el gobierno en vez de enfocarse en Ley de Justicia Tributaria debería de impulsar una ley de empleos.

Lea También: ¡Más desempleo! Anuncian cierre de maquila en Villanueva, Cortés

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...