Fundado en 1,752, el puerto de Omoa, fue nombrado como Camoa, pero fue hasta en 1795 cuando se le dio su nombre actual y como todos lo conocemos: Omoa.
En este municipio existen diferentes atractivos y lo mejor es que queda cercano a la capital industrial de nuestro país.
Fortaleza de San Fernando de Omoa
Legado de la colonia española, cuyo nombre es en honor a Don Fernando III y a la vez de Fernando VI que autorizó su construcción.
La fortaleza fue diseñada para proteger la ciudad de ataques piratas e invasiones extranjeras.

Años más tarde, se usó como prisión. La Fortaleza tardó 16 años en construirse y es considerado el fuerte más grande de Centroamérica y el segundo mayor en todo el continente Americano.
Diferencia entre Fortaleza y Castillo
San Fernando es una fortaleza y no un castillo como suele mencionarse habitualmente, ya que nunca hubo presencia de reyes dentro del lugar, solo lo habitaron un Gobernador, soldados y prisioneros.
Precios para visitar la Fortaleza de San Fernando
- Hondureños: L. 60.00
- Extranjeros: US$ 10.00
- Estudiantes: L. 35.00
- Tercera edad, pensionados, discapacitados: L 30.00
Reserva natural Rawakala

Se encuentra en la aldea El Paraíso, la reserva natural Rawakala es un sitio de aventuras donde se pueden practicar diferentes destrezas deportivas como canopy, rapel, bicicleta de montaña, caminata y la observación de aves, pues es un hogar de un considerable número de especies de aves entre residentes y migratorias, siendo un sitio de interés para poder observar aves todo el año.
Además cuenta con tres cataratas en medio de un hermoso bosque. Su nombre está formado por las siglas de Rainforest, Waterfall, Canopy & Landscape (Selva, Cascada, Canopy y Paisaje).
Para los amantes de la naturaleza y los deportes extremos, esta es una de las mejores ofertas turísticas que pueden intentar.
Precios para visitar la reserva natural Rawakala
Entrada general:
Adultos: L.200.00
Niños y tercera edad: L. 150.00
Grupos 10 personas en adelante: L. 160.00
Tours Cascada y rapel:
- Segunda cascada: L. 750.00 por persona L.625.00 en pareja L.500.00 en familia
- Tercera cascada: L. 1,000.00 por persona L.875.00 en pareja L.750.00 en familia.
- Rapel: L.1,250.00 por persona L.1,125.00 en pareja L. 1,000.00 en familia.
- Tour aves: L. 200 por persona.
- Camping: L: 250.00
- Tienda de campaña: L. 250.00
- Sleeping bag: L. 250.00
- Hamaca: L. 250.00
- Colchoneta: L. 150.00
El Paraíso Rainforest

Ubicado entre la montaña del Merendón y las playas del Caribe, se encuentra un hermoso paraíso como su nombre lo dice, el hotel El Paraíso Rainforest.
Para los que desean escaparse de la rutina y el estrés laboral, la estadía en el hotel brinda los bellos colores de los atardeceres en la playa, al igual que paquetes para tener una aventura con mucha adrenalina y experiencias inolvidables.
Cuenta con todo para todos, su gastronomía local es exquisita y elaborada con productos cosechados en el lugar.
Es importante mencionar que Omoa es un sitio turístico que cuenta con todo lo que el visitante busca: naturaleza, playa, gastronomía local y un lugar donde poder descansar.
Próximamente los ciudadanos de este municipio celebrarán su feria patronal que inicia el 18 de Mayo y finaliza con un gran Carnaval el 01 de Junio, en la que se practican diferentes actividades en honor a su aniversario de fundación.
Sépalo:
Durante la Semana Mayor o Semana Santa, hubo un índice alto de visitas al municipio, en especial hacia la Fortaleza de San Fernando, dejando un número satisfactorio de asistencias, alcanzando las expectativas en el rubro turístico de la zona.
Colaboraciones especiales:
Rumbos Travelers
Buró de Convenciones de San Pedro Sula
Hotel Paraíso Rainforest