19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Los presidentes y primeros ministros que asisten a la IX Cumbre de la CELAC Honduras 2025

Tegucigalpa. Con el objetivo de fortalecer la integración regional y abordar los desafíos comunes de América Latina y el Caribe, este 9 de abril se celebra en Tegucigalpa la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.

La cita reúne a presidentes, primeros ministros y representantes de alto nivel de los países miembros.

Quienes discutirán temas clave como la cooperación política, la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible.

Presidente de Bolivia

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, arribó este martes a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía de Tegucigalpa para participar en la IX Cumbre.

De esa forma, el designado presidencial Renato Florentino recibió al mandatario boliviano, encabezando el acto protocolario de bienvenida en representación del Gobierno de Honduras.

Presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC, en la que asumirá la presidencia pro témpore del organismo.

En ese sentido, la secretaria de la Presidencia, Sarahí Cerna, recibió a Petro esta tarde.

De esa forma, dándole la bienvenida al mandatario colombiano en nombre del gobierno hondureño.

Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas llega a Honduras 

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, arribó este lunes a territorio hondureño para participar en la IX Cumbre de la CELAC.

La delegación caribeña fue recibida en la Base Aérea Soto Cano, en Palmerola, por el titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Luther Castillo Harry, en representación del Gobierno de Honduras.

Imagen: Cortesía

Canciller de Costa Rica

En el contexto de la IX Cumbre de la CELAC, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, sostuvo un encuentro cordial con sus homólogos de Honduras y Perú.

El diplomático costarricense saludó al canciller hondureño, Enrique Reina, y al viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Félix Denegri Boza, en el marco de las actividades preparatorias de la cumbre que se desarrolla en Tegucigalpa.

Presidente de Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó este martes a Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC.

Asimismo, el mandatario cubano fue recibido en un acto simbólico por el expresidente hondureño y actual asesor del Gobierno, Manuel Zelaya Rosales, en un gesto que refuerza los lazos bilaterales entre ambos países.

Imagen: X@PresidenciaCuba

Desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2022, Honduras y Cuba han reactivado varios acuerdos de cooperación, principalmente en el ámbito de la salud.

Entre los programas más relevantes se destacan la Operación Milagro, enfocada en intervenciones oftalmológicas.

Asimismo, el plan de alfabetización “José Manuel Flores Arguijo”, basado en la metodología cubana “Yo Sí Puedo”.

Más de 120 médicos cubanos han participado en estas iniciativas, que forman parte del relanzamiento de los vínculos entre ambas naciones tras la firma de un memorándum de entendimiento.

Lea también: Estas son las rutas que estarán cerradas en Tegucigalpa el 9 de abril por la Cumbre de la Celac

Cálida bienvenida a líderes de la CELAC

La riqueza cultural y artística de Honduras protagonizaron el Cóctel de Bienvenida ofrecido a las delegaciones e invitados especiales que participarán en la IX Cumbre de la CELAC.

Dicho evento se celebra en el Hotel Plaza Juan Carlos de Tegucigalpa.

En un ambiente cargado de expresiones autóctonas, música y colorido nacional, el evento marcó el inicio oficial de una jornada diplomática de alto nivel.

Mismo, que reúne a representantes de los 33 países miembros del bloque regional.

Arte y cultura hondureña dan cálida bienvenida a líderes de la CELAC

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...