29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

“Los del golpe de Estado del 2009 se dieron una amnistía de la que aún no hay condenas”

Luis Redondo: El presidente del Congreso Nacional expresó que, si pudiera aprobar la ley que evita que se repitan actos de violencia e impunidad, lo haría muchas veces.

TEGUCIGALPA. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, declaró en las últimas horas que quienes dieron golpe de Estado en Honduras en el año 2009, se dieron a sí mismos una amnistía, de la cual aún no hay ninguna condena del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El funcionario también declaró que la aprobación de la “Ley para la reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los hechos no se repitan”, es una acción que, si pudiera aprobarla, lo haría muchas veces más para evitar que se repitan actos de violencia e impunidad.

El congresista dio las declaraciones en el marco del foro donde se analiza dicha ley y en la semana en que Estados Unidos retratara que la Ley de Amnistía, 24 la usaron para limpiar casos de corrupción.

“Al ver a los familiares de las víctimas del golpe de Estado, me hace decirles que si yo tuviera que volver a aprobar esta ley, lo haría mil veces más”.

LEA ADEMÁS: “Seremos la sede de una guerra entre las dos potencias del mundo”: Salvador Nasralla

Agregó que la dignidad y la autodeterminación de los pueblos pueden actuar en el sentido de hacer justicia y que seguramente habrá consecuencias por su declaración.

El evento fue desarrollado bajo el título “En el día nacional por el derecho a la verdad, la memoria y la justicia”.

Declaró que se actuó basados en los derechos de los familiares de víctimas del golpe de Estado, “dimos una respuesta en los primeros días de este Poder del Estado”.

Asimismo, recalcó que se aprobó en su momento el decreto 2-2022 la “Ley de reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los hechos no se repitan”.

“Es la primera vez en este país que se ofrece una amnistía a las víctimas y que no da cabida a los perpetradores y quizás, es eso lo que enfurece. reafirmamos que la amnistía es un acto de justicia”. Natalie Roque, ministra de Derechos Humanos.

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...