26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

López Obrador reconoce aumento de 31 % en cruces irregulares en frontera norte de México

Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este miércoles un aumento de 31 % en los cruces irregulares de migrantes en la frontera con Estados Unidos entre el 1 y el 7 de diciembre pasados en comparación con el mismo periodo de noviembre.

Durante su conferencia de prensa, el gobernante mexicano mostró los datos, con base en la cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Donde se pudo observar que en la primera semana de noviembre el número de cruces alcanzo 53,016; mientras que en la primera de diciembre, llegaron a 69,462.

Mayoría de cruces

De acuerdo con los datos, la mayoría de los cruces diarios en diciembre han ocurrido en Tucson, Arizona (19,935); Del Río, Texas (15,702) y San Diego, California (12,062).

En tanto, los encuentros irregulares de menores no acompañados aumentaron 11 % entre octubre y noviembre de este año.

Lo anterior, corresponde a que la cifra paso de 11,522 a 12,806 de manera respectiva.

Mientras que las detenciones de unidades familiares disminuyeron 2 % entre octubre (106,290) y noviembre (104,227).

No obstante, el mandatario aseguró que está bajando el número de migrantes en la frontera.

Asimismo, expresó su esperanza de que “pronto” se normalice la operación de los puentes y los cruces internacionales entre México y Estados Unidos.

Esto, luego de que el pasado 27 de noviembre las autoridades estadounidenses cerraran a personas y vehículos mexicanos el paso fronterizo que une a Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas.

Mientras que el 4 de diciembre hicieron lo mismo en el paso entre Sonoyta, Sonora y Lukeville, Arizona.

Y el 9 de este mes el de El Chaparral, en Tijuana, Baja California con San Ysidro, California.

«Seguirá insistiendo»

Ante este panorama, López Obrador aseguró que seguirá insistiendo para que existan opciones que eviten que las personas tengan que migrar de sus lugares de origen.

Lea también: ONG contabiliza el cruce de un millón de migrantes por la frontera sur de México en 2023

“Yo voy a seguir insistiendo en que tiene que haber una acción para que la gente no se vea obligada a abandonar sus comunidades, sus pueblos», aseveró.

Además, consideró que el enfoque debe ser la prevención y no nada más optar por las detenciones en la frontera norte.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias detuvieron a 3,2 millones de migrantes en la frontera con México. EFE

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...