Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos (EE. UU.) es un proceso riguroso que requiere cumplir con ciertos requisitos.
Sin embargo, un solo error puede costarle a un solicitante no solo la denegación del documento, sino también la prohibición permanente de entrada al país.
La importancia de la visa y sus tipos
La visa es el documento que permite a ciudadanos extranjeros viajar legalmente a Estados Unidos y solicitar ingreso en un puerto de entrada, aeropuerto o cruce fronterizo.
Aunque contar con una visa no garantiza la admisión al país, sí indica que un funcionario consular ha determinado que el solicitante es elegible para el tipo de visa solicitada.
Existen dos tipos principales de visas:
- No inmigrante: Para viajes temporales, como turismo, negocios o estudios.
- Inmigrante: Para aquellas personas que desean residir permanentemente en el país.
Dentro de la categoría de visas de no inmigrante, las más comunes son:
- B-1: Para viajes de negocios y conferencias.
- B-2: Para turismo, visitas familiares y tratamientos médicos.
El error que puede costarle la entrada a EE. UU.
Las autoridades estadounidenses han advertido sobre las graves consecuencias de proporcionar información falsa o documentos fraudulentos al solicitar una visa.
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México publicó en la red social X, que «mentir o usar documentos falsos en tu solicitud de visa puede resultar en una prohibición permanente para entrar a EE. UU».
Los oficiales consulares revisan minuciosamente el historial de cada solicitante y pueden negar el documento si detectan inconsistencias o engaños.
«No pongas en riesgo la posibilidad de obtener tu visa», enfatizaron las autoridades en su publicación.
Lea también: Nueva Zelanda abre sus puertas a hondureños con visa de estudio y trabajo
Otras razones para la denegación de visa
Además de la falsificación de documentos o información engañosa, hay otros motivos por los cuales una visa puede ser rechazada.
Entre ellos, según el Departamento de Estado de EEUU, se encuentran:
- Historial de actividades delictivas.
- Consumo de drogas.
- Incumplimiento de leyes migratorias previas.
Si una solicitud es denegada, el solicitante recibirá una notificación con la sección de la ley en la que se basa la decisión.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan revisar cuidadosamente todos los documentos antes de presentar una solicitud y asegurarse de proporcionar información verídica.
Mentir en el proceso no solo implica la pérdida de la visa, sino también el riesgo de nunca poder ingresar a Estados Unidos.