Redacción. Una nueva controversia sacude al Partido Liberal de Honduras, luego de que su actual presidente del Consejo Central Ejecutivo (CCEPL), Roberto Contreras, pusiera su cargo a disposición tras no lograr respaldo para el nombramiento de su yerno y asesor legal, Steve Fajardo, como director ejecutivo del partido.
Contreras, quien asumió la presidencia del CCEPL en mayo de 2025, expresó su frustración por la falta de apoyo interno a su propuesta, que consideraba fundamental para la operación administrativa de la institución política.
“He puesto mi cargo a disposición porque creo en la unidad y en el respeto a las decisiones colectivas, pero también en la importancia de trabajar con un equipo de confianza”, manifestó.
La polémica se profundizó luego de revelarse que Contreras también propuso a su esposa, Zoila de Contreras, como encargada del manejo de las cuentas bancarias del Partido Liberal, solicitando que se le acreditara ante los bancos con un pin de usuario.
Estas decisiones generaron preocupación entre varios miembros del partido, que señalaron posibles conflictos de interés y prácticas nepotistas.
Raudales asume como directora ejecutiva
Durante la sesión virtual del Consejo Central Ejecutivo, se resolvió que el cargo de director ejecutivo será ocupado por Rosa Indira Raudales, actual Secretaria de la Mujer del CCEPL y exintegrante del comité presidido por Yani Rosenthal.
Su elección fue respaldada por figuras como el alcalde de Puerto Cortés, Allan Ramos, quien argumentó que, además de su trayectoria, Raudales reside en Tegucigalpa, lo que facilita la operatividad institucional.
“El Partido Liberal debería elegir a otro que lo presida, porque yo vivo en San Pedro Sula”, declaró Contreras en respuesta a esas observaciones, dejando entrever su disposición a dar un paso al costado.
Decisión final, desde el extranjero
Roberto Contreras viajó este miércoles a Estados Unidos, donde aseguró que el próximo lunes anunciará oficialmente su decisión sobre si continúa o no al frente del CCEPL.
Esta situación ocurre en un contexto decisivo para el Partido Liberal, que se prepara para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, con Salvador Nasralla como su candidato presidencial.
Lea también: Alcaldía de San Pedro Sula lanza Amnistía Tributaria Municipal, ¿hasta cuándo estará vigente?
Mientras tanto, distintas voces dentro del liberalismo llaman al diálogo y a la reconciliación interna para evitar una crisis mayor que afecte la unidad partidaria en plena recta electoral.