El video, grabado con evidente pesar, muestra al joven explicando que había decidido volver a Honduras en un par de meses debido a las condiciones actuales en EE. UU.
Según contó, durante años envió remesas para ir construyendo su futuro, con la ilusión de reencontrarse con su familia y retomar su vida en su tierra natal.
«Yo ya había tomado la decisión de irme para mi país. Hoy en la mañana decidí darles la noticia a mis papás… pensé que se iban a alegrar porque tengo 15 años sin verlos», relató con la voz entrecortada.
Sin embargo, la reacción de sus padres fue sorpresiva y fría. Su padre le pidió que reconsiderara su regreso: «Este no es el momento, aguántese allá, haga más dinerito», dijo.
El migrante respondió, recordándoles que ya tenía un terreno y $50,000 (más de un millón de lempiras) ahorrados para construir su casa y montar un negocio. Pero al preguntar por su madre para aclarar los planes, recibió la devastadora noticia: «Hijo, usted no tiene nada de dinero aquí. Lo hemos gastado».
La confesión desató una oleada de indignación entre usuarios de TikTok, quienes inundaron los comentarios con mensajes de apoyo al joven y duras críticas hacia sus padres. “Eso no se le hace a un hijo”, escribió uno.
Otros señalaron que no es un caso aislado, ya que muchos migrantes confían sus ahorros a familiares que terminan malgastándolos.
El testimonio de @el_libertador_hn pone en evidencia las dificultades emocionales y familiares que enfrentan los migrantes que, además de soportar la lejanía y el trabajo duro, a veces se ven traicionados por quienes más aman.
Ahora, el joven asegura que no sabe qué decisión tomará, pero agradeció el respaldo de miles de personas que le han brindado solidaridad.
Su historia ha abierto un debate en redes sobre la necesidad de educar a los migrantes sobre cómo manejar y proteger sus ahorros desde el extranjero, para evitar caer en situaciones similares.
Mientras tanto, el video sigue acumulando millones de reproducciones y reacciones.