23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Lluvias y descensos de temperatura: Copeco activa alerta verde en seis departamentos de Honduras

San Pedro Sula. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido una alerta verde para seis departamentos de Honduras, Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida y Colón. Esto, debido a la influencia de una masa de aire frío.

La medida estará vigente por un período de 72 horas a partir de las 6:00 de la tarde de este martes, 21 de enero de 2025.

Condiciones climáticas

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a Copeco, una masa de aire frío débil está ingresando al territorio nacional.

Este fenómeno generará viento acelerado del norte y noroeste que transportará humedad desde el mar Caribe, provocando las siguientes condiciones:

  • Regiones norte y noroccidente: Abundante nubosidad, lluvias y chubascos de moderados a ocasionalmente fuertes, con carácter disperso.
  • Regiones occidental, central y oriental: Lluvias y lloviznas leves.
  • Descenso de temperatura: Se registrará un leve enfriamiento en varias zonas del país debido a la influencia de la masa de aire frío.

Recomendaciones

Copeco insta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y afectaciones en carreteras, especialmente en las zonas bajo alerta.

Lea también: Alineación planetaria en 2025: cómo observar el fenómeno esta noche en Honduras y qué esperar en los próximos días

Se recomienda especial cuidado a las comunidades cercanas a ríos y quebradas, así como a los sectores vulnerables a deslizamientos.

Además, las autoridades sugieren que se refuercen medidas preventivas en viviendas y se limiten actividades marítimas en las costas del Caribe hondureño debido al incremento en el oleaje.

Esta alerta busca prevenir riesgos y proteger la vida y los bienes de los hondureños en las zonas afectadas por el fenómeno climático.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...