San Pedro Sula. Las intensas lluvias que azotan la zona norte del país han causado severas inundaciones en el municipio de Puerto Cortés, generando alarma y dificultades para los residentes.
Desde la tarde del jueves, una cuña de alta presión ha traído precipitaciones constantes, lo que ha derivado en calles anegadas y saturación del suelo.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha elevado la alerta en la región a Amarilla, instando a la población a tomar medidas de precaución ante el riesgo creciente.
Las autoridades municipales han pedido a los ciudadanos mantenerse vigilantes y evitar desplazamientos innecesarios, ya que el tráfico vehicular en la zona se ha visto seriamente afectado.

Malestar y demandas de los habitantes
Vecinos de distintos sectores de Puerto Cortés han expresado su frustración ante una situación que consideran reiterativa y que, según ellos, no ha sido atendida adecuadamente por las autoridades gubernamentales.
“Estamos cansados de vivir así, en vez de avanzar vamos para atrás”, declaró un residente, quien criticó la falta de infraestructura adecuada para enfrentar este tipo de emergencias.
La protesta no se ha hecho esperar. Un grupo de pobladores se manifestó en la carretera CA-5, exigiendo la construcción de bordos y obras de mitigación para proteger sus hogares y comunidades de las inundaciones recurrentes.
Sin embargo, los manifestantes indicaron que sus demandas no han recibido la atención necesaria de parte de las autoridades.

Pronóstico meteorológico y recomendaciones
Copeco advirtió que las lluvias continuarán durante el fin de semana en los departamentos de Cortés, Atlántida e Islas de la Bahía.
El meteorólogo de COPECO en San Pedro Sula, Alberto López explicó que la cuña de alta presión seguirá afectando la región y podría prolongarse hasta el lunes.
Por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias.
“Aquellas personas que ya han enfrentado problemas de inundación deben priorizar la seguridad de sus vidas y sus familias”, enfatizó López.
Lea también: Lluvias intensas obligan a COPECO a emitir Alerta Verde en tres departamentos de Honduras
Además, pronosticó lluvias aisladas y temperaturas bajas para la próxima semana, lo que podría complicar aún más la situación.
Actualmente, el departamento de Cortés se encuentra bajo Alerta Amarilla, mientras que Santa Bárbara y Atlántida permanecen en alerta verde.
Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y coordinando esfuerzos para brindar asistencia a las zonas más afectadas.
COPECO eleva a Alerta Verde a Cortés y mantiene en Alerta Verde a Santa Bárbara y Atlántida pic.twitter.com/LvFhFUGKD2
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) December 20, 2024