19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

¿Llegará un huracán a Honduras?; Copeco explica el porqué de la alerta

San Pedro Sula. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco) aseguró este martes que tras la información de la llegada de un huracán a Honduras, por los momentos es una «simulación virtual».

Así lo confirmó el metereólogo Alberto López, quien también explicó que se le está dando seguimiento a un frente frío que se encuentra en la parte central de México.

Asimismo, aclaró que con la información sobre la llegada de un huracán al territorio nacional, «son simulaciones virtuales, no tenemos nada en el Caribe en este momento».

«Incluso, el Centro Nacional de Huracanes, informó que no tenemos actividad ciclónica para las próximas 48 horas».

«Esas simulaciones son para vigilar y estar pendientes, pero si le estamos dando vigilancia a las lluvias que tenemos en estos momentos y al posible ingreso de otro frente frío», esclareció López.

De la misma manera, detalló que se esperan crecidas en los ríos debido a las lluvias presentadas en la zona occidental de Honduras.

«Vamos a estar vigilantes porque esas lluvias pueden generar otra crecida importante especificamente en el río Ulúa», finalizó comentando López.

Cabe mencionar que las lluvias en Honduras han dejado al menos 33.210 personas afectadas, muchas de ellas resguardadas en albergues, 124 comunidades incomunicadas, 695 viviendas dañadas y 5 destruidas, según Copeco.

Lea también: “La corrupción es un gran problema en este país“: embajadora de EE.UU en Honduras

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes, publicó este martes en su cuenta oficial de X, antes Twitter:

«Feliz de informar que no anticipamos nueva actividad de ciclones tropicales durante la próxima semana en la cuenca del Atlántico. La temporada de huracanes se extiende hasta finales de noviembre», compartió la NHC.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...