20.3 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Línea directa para denunciar amenazas de desplazamiento forzado de tu vivienda

La Secretaría de Seguridad ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea directa para que las personas puedan denunciar amenazas sobre desplazamiento forzado.

Para la denuncia habilitaron la línea directa 8891-8114, en dónde serán atendidos para tomar los datos sobre la amenaza.

La Secretaría de Seguridad pidió a la población denunciar si es víctima de amenazas por maras y pandillas para abandonar sus casas.

Cifra de desplazados supera los 300 mil

El informe presentado a principios de julio detalló que en 2018 la cifra de desplazados en el territorio nacional era de alrededor de 247 mil. Sin embargo, actualmente la cifra supera las 300 mil víctimas de desplazamiento forzado.

El documento también subraya que los departamentos con el mayor número de desplazados son Olancho, Cortés, Francisco Morazán y Atlántida, con un 76 por ciento de hogares desplazados. Además, el desplazamiento incluye las regiones de Santa Bárbara y Yoro.

Grupos vulnerables

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) identifica cuatro grupos especialmente vulnerables: comerciantes, maestros, amas de casa y menores de edad, quienes sufren amenazas, extorsión y otros tipos de violencia.

Hechos que provocan desplazamiento

Conadeh establece que los principales hechos violentos que generan el desplazamiento forzado son las amenazas, las extorsiones y el asesinato de algún miembro de la familia por el crimen organizado o maras y pandillas.

Según la Comisión Interinstitucional para la Protección de las Personas Desplazadas por la Violencia en Honduras, el 68 % de los desplazados sufrieron apropiación, destrucción, abandono o venta de sus propiedades, y sólo el 32 % logró conservarlas tras el desplazamiento.

Lea También:

Acnur: Ley para proteger desplazados, una respuesta para víctimas en Honduras

 

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...