24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Limpian playas de Travesía y Bajamar

Incorporadas a estas labores hay grupos de mujeres que buscan recuperar la belleza escénica de esos sectores turísticos.

Puerto Cortés. Un contingente de veinte mujeres contratadas para intervenir el litoral costero garífuna que comprende Travesía y Bajamar, comenzaron sus labores el pasado viernes con la finalidad de limpiar las playas saturadas de basura y plásticos.

Daniel Ortega dijo que con instrucciones de la alcaldía intervinieron la zona para recuperar la belleza escénica de este sector turístico bastante frecuentado.

El funcionario destacó que con estos trabajos se busca no solo despejar la playa de inmundicia, sino que de crear conciencia en la población sobre el manejo de los residuos que también es responsabilidad de la comunidad.

La intervención comprendió una estrategia con personal y equipo y con respaldo, por primera vez, de un grupo de mujeres contratadas por la alcaldía que dejó cerca de medio centenar de sacos grandes con basura de todo tipo solo el pasado fin de semana.

También personal de servicios públicos aprovecharon la ocasión para difundir entre la población mensajes de concienciación en cuanto a la separación de desechos antes de su disposición final.

Lea también: VIDEO: Así fue el atropellamiento de empleada del Congreso Nacional

Hay interés para que las playas de este sector se mantengan más limpias, fruto de la campaña de concienciación y sensibilización a los ciudadanos y turistas que acuden a los balnearios y a sostenidas campañas recolectoras que se hacen a pesar de la llegada de desechos guatemaltecos.

Se espera que con la nueva intervención, la contaminación del ecosistema marino con basura se reduzca de manera notable y sostenida.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...