25.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Líderes mundiales confirman asistencia a funeral del papa

La capital italiana se prepara para una de las ceremonias más solemnes de los últimos tiempos: los funerales del Papa Francisco, cuya despedida ha convocado a jefes de Estado, primeros ministros, monarcas y altos representantes de organizaciones internacionales de todo el mundo.

La ceremonia tendrá lugar este sábado en el Vaticano y, hasta el momento, ya son decenas los líderes internacionales que han confirmado su presencia.

Desde América, asistirán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de su esposa Melania, así como el presidente de Argentina, Javier Milei, junto a su hermana Karina, secretaria general de la presidencia, y varios miembros de su gabinete, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

El secretario de Relaciones Exteriores, @EnriqueReinaHN , informó que la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, participará en la ceremonia de honras fúnebres del papa Francisco en el Vaticano, como muestra de respeto y aprecio al legado del primer Pontífice

Por parte de Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja también rendirán homenaje al pontífice argentino.

Europa estará ampliamente representada. España enviará al rey Felipe VI y la reina Letizia; Portugal contará con una amplia delegación encabezada por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro y otros altos cargos.

El Reino Unido estará representado por el príncipe Guillermo, en nombre del rey Carlos III, y por el primer ministro Keir Starmer.

Desde Irlanda acudirán el presidente Micheal D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el viceprimer ministro Simon Harris.

Francia estará representada por el presidente Emmanuel Macron, junto con los ministros Jean Noël Barrot y Bruno Retailleau. También han confirmado su asistencia el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz.

Otras figuras destacadas incluyen al príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa Charlène, el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, y líderes de países del este y centro de Europa como Andrzej Duda (Polonia), Peter Pellegrini (Eslovaquia), Gitanas Nauseda (Lituania), Edgars Rinkevics (Letonia), Alar Karis (Estonia), Maia Sandu (Moldavia), Vjosa Osmani (Kosovo), y muchos más.

Los Países Bajos estarán representados por el primer ministro Dick Schoof y el canciller Caspar Veldkamp, mientras que desde la Unión Europea acudirán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

También se espera la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en lo que promete ser una despedida histórica para un pontífice que dejó una huella profunda en la Iglesia y en el mundo contemporáneo.

La ceremonia estará marcada por un fuerte dispositivo de seguridad y una cobertura mediática internacional sin precedentes, reflejo del impacto global del Papa Francisco a lo largo de su pontificado.

El papa Francisco rompe tradiciones hasta en la muerte: así será su funeral

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...