27.2 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

Libre conmemora 16 años del golpe de Estado con marchas y actos culturales

Este sábado se lleva a cabo en la capital la jornada de conmemoración del 16º aniversario del golpe de Estado que depuso al expresidente Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.

Militantes y dirigentes del Partido Libertad y Refundación (Libre) han organizado por cuarta vez, desde su llegada al poder, una movilización nacional que incluye marchas, actividades culturales y una renovada exigencia de justicia.

Desde horas tempranas, simpatizantes provenientes de distintos departamentos del país se congregaron frente a Casa Presidencial, punto de partida de una caminata hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante el recorrido, los participantes llevan pancartas con mensajes de rechazo a lo que califican como “intento de fraude electoral”, en referencia a denuncias recientes de la dirigencia del partido.

Como parte de la agenda, se espera que a las 9:30 a.m. la presidenta Xiomara Castro pronuncie un discurso desde el Salón Morazán, acompañada por familiares de víctimas del golpe y otros invitados.

En sus últimas apariciones públicas, la mandataria ha reiterado su llamado a no olvidar la crisis de 2009 y a exigir justicia por sus consecuencias.

Esta jornada forma parte de tres días de movilización convocados por el coordinador general de Libre y expresidente, Manuel Zelaya Rosales, quien ha definido la conmemoración como un ejercicio de memoria histórica y de denuncia ante lo que considera señales de un posible fraude en las elecciones generales previstas para noviembre.

Como resultado de la marcha, varias calles de acceso a Casa Presidencial y vías hacia el CNE fueron cerradas, lo que ha provocado molestias entre conductores, comerciantes y ciudadanos que han expresado sus quejas en redes sociales y medios locales.

La Policía Nacional ha advertido que el tráfico en la zona podría verse afectado hasta el mediodía.

Entre los asistentes predominan jóvenes, trabajadores y representantes de colectivos sociales, muchos de ellos vestidos con camisetas rojas y portando banderas del partido y mensajes como “Justicia” y “Transparencia”.

Durante la semana, sectores de oposición han criticado la movilización, señalando que se estarían utilizando recursos del Estado para su organización, algo que Libre no ha confirmado ni desmentido oficialmente.

Conozca las calles cerradas en Tegucigalpa por movilizaciones de Libre

Más Noticias de El País