18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Laura F. Dogu: «Me uno a las voces de la comunidad garífuna»

A través de su cuenta de Twitter, Dogu digo "Basta ya con los asesinatos de defensores garífunas".

La Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, hizo un enérgico llamado para que se investigue la muerte de Martín Morales, defensor de la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz. 

A través de su cuenta de Twitter, Dogu digo «Basta ya con los asesinatos de defensores garífunas».

De igual manera informó que se une a las voces de la comunidad garífuna en la exigencia de una investigación profunda sobre la muerte del activista.

«¡Basta ya con los asesinatos de defensores garífunas! Me uno a las voces de la comunidad garífuna, local e internacional que instan a realizar una investigación profunda y completa sobre la muerte del activista Martín Morales».

Morales era miembro de la comisión de seguimiento y cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Además, era colaborador del Comité de Defensa de Tierra de Triunfo de la Cruz.

El cuerpo de Morales lo localizaron el pasado domingo 28 de mayo 2023, en el río Gama, en Triunfo de la Cruz, una comunidad garífuna.

El fallecido, llevaba un día con reporte de su desaparición, según la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh).

Morales es el segundo defensor garífuna encontrado sin vida en el sector del río Gama, localizado a inmediaciones del territorio recuperado Secundino Torres (propiedad comunal en la parte que se sobrepone a un área del Parque Nacional Punta Izopo), señaló la OACNUDH.

Lea También: ONU condena asesinato de defensor de comunidad garífuna en Honduras

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...