20.3 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde la población dio vida a verdaderas obras de arte elaboradas con aserrín teñido, en una de las tradiciones más emotivas y coloridas de la Semana Santa hondureña.

Este año, las alfombras no solo embellecieron el recorrido del Vía Crucis, sino que también capturaron la atención de cientos de feligreses y turistas, que se congregaron para contemplar los detallados diseños, impregnados con el característico olor a madera.

Los tapices temporales, llenos de color y simbolismo, fueron elaborados con esmero por manos de jóvenes, adultos y niños católicos, en un acto colectivo de devoción que honra el sacrificio del Hijo de Dios.

Las alfombras, colocadas cuidadosamente sobre las calles, están destinadas a ser pisadas por las procesiones religiosas que rememoran la Pasión de Cristo.

En algunos municipios se suman también los llamados «cuadros vivos», donde actores recrean escenas bíblicas, mientras que en otros, las imágenes de los santos protagonizan desfiles solemnes que conmueven a los asistentes.

Durante los últimos 50 años, esta manifestación artística y religiosa se ha consolidado como una tradición arraigada en diversas ciudades del país, entre ellas Comayagua, Tegucigalpa, Santa Bárbara, Danlí, Gracias y especialmente Copán Ruinas.

El crecimiento de esta expresión cultural ha sido tal, que se ha convertido en un atractivo turístico de relevancia internacional.

Más allá de su valor estético, las alfombras de aserrín provocan un momento de introspección y recogimiento entre quienes las observan o caminan sobre ellas, pues retratan escenas de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

Así, cada imagen y cada color adquieren un profundo significado espiritual.

Con cada Semana Santa, estas alfombras renuevan su mensaje de fe y esperanza, convirtiendo las calles en lienzos sagrados que testimonian el fervor de un pueblo que mantiene viva su herencia religiosa y cultural.

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...