26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

«La paralización social se reduce con separación e independencia de poderes»: CONADEH

Tegucigalpa. La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Blanca Izaguirre envió un mensaje contundente, al señalar que, para aumentar la confianza ciudadana, reducir la conflictividad y la polarización social en el país, es indispensable la separación e independencia entre poderes.

Asimismo, viene a potenciar la vigencia y garantía de los derechos y libertades fundamentales en Honduras.

Recordó a los poderes del Estado y demás instituciones públicas que, «la institucionalidad se funda en el principio de separación e independencia entre poderes».

Polarización de Honduras

La titular del Conadeh expresó su preocupación por la polarización que existe en el país que ha desencadenado en acciones violentas.

Lo que pone en riesgo la integridad física y la vida de personas en general.

“El consenso, el diálogo y la institucionalidad democrática son factores sine qua non para canalizar las demandas sociales”, expresó.

Agregó que la conjugación plena e integral de esos elementos podría dar solución a la problemática del Congreso Nacional.

Izaguirre hizo un llamado a las diputadas y los diputados a «instalar un diálogo respetuoso, responsable, serio, ético y profesional».

Mismo que debe regirse por los principios democráticos propios de un estado de derecho.

Insta a la población a mantener la cordura

Instó a la población en general a mantener la cordura y se  abstengan de utilizar la violencia.

Lea también: Embajada de EEUU emite Alerta de Seguridad por protestas de mañana en la capital

Ya que  vivimos en un Estado de derecho, cuya preservación es obligación de todos.

«Nuestro llamado, a todos los actores políticos y a la población en general, a comportarnos con espíritu solidario de paz y tolerancia democrática».

Concluyó, diciendo que «se debe evitar y rechazar toda invitación o apología al odio que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia».

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...