19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

La ONU y Partido Nacional piden diálogo sobre reforma tributaria en Honduras

Tegucigalpa. La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, y el Partido Nacional, pidieron este martes establecer un diálogo sobre la propuesta de reforma a la ley tributaria.

«Llamamos al diálogo constructivo sobre la reforma tributaria considerando que la Agenda 2030 incentiva a los países a incrementar su base tributaria», subrayó Shackelford.

Agregó que una reforma tributaria «progresiva es crítica para erradicar pobreza y desigualdad» en Honduras.

El Gobierno hondureño impulsa una reforma a la ley tributaria con la que busca mejorar la distribución de la carga fiscal.

Según la ley, el objetivo es la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años.

Asimismo, eliminar el secreto bancario y la condonación de deudas tributarias para evitar la legalización de la evasión fiscal, entre otras cosas.

La propuesta es rechazada por varios sectores de Honduras, entre ellos el sector privado y el Partido Nacional, por considerarla «malintencionada».

La iniciativa es «malintencionada, dañina, donde priman el odio y la discriminación», dijo el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín.

«El impacto de esta reforma en la economía será devastador y no hay ninguna evidencia que indique que los beneficios superarán los daños», subrayó.

Medidas descabelladas

El Partido Nacional indicó que la propuesta contempla «medidas descabelladas» como imponer un impuesto a las remesas que envían los hondureños que viven en el exterior.

Lea también: Partido Nacional: “Reforma Tributaria tal como la propone Libre, pone en peligro el empleo de miles de hondureños”

«Ahora esos envíos de remesas se verían reducidos mediante una ingrata e inconsistente medida, que nunca en la historia de Honduras se había pensado poner en marcha por Gobierno alguno», señaló el Partido Nacional.

El Partido Nacional exhortó al Gobierno a instalar «un diálogo» con la empresa privada, ya que es la que genera empleo y riqueza en el país.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...