18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

La ONU dice estar preocupada por violencia contra la comunidad LGTBI en Honduras

Tegucigalpa. La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó este miércoles su preocupación por «la continua violencia» que sufre la comunidad LGTBI en Honduras.

Asimismo, instó al Estado a erradicar estereotipos y obstáculos que propician la discriminación hacia esas personas.

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la ONU lamentó que las personas LGTBI sufran violencia.

La ONU recuerda «su visión de un mundo en el que todas las personas sean libres e iguales, y estén unidas en solidaridad».

Por ello, la discriminación y la violencia «son inaceptables y limitan el acceso a los derechos humanos, incluida en muchos casos la vida», enfatizó la ONU.

Además, hizo un llamado al Estado de Honduras a «trabajar en marcos normativos y políticas públicas que garanticen los derechos humanos» de las personas LGTBI.

La ONU instó a todas las personas a «no incitar ni propagar la violencia por prejuicio ni la discriminación» en Honduras.

Lea también: UNICEF inaugura un centro de descanso temporal para migrantes que cruzan Honduras

También reiteró «su compromiso» de trabajar para «forjar un mundo pacífico sin discriminación en el que todas las personas sean libres e iguales en dignidad y derechos».

El Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia conmemora la retirada de la homosexualidad de la lista internacional de enfermedades clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al menos 194 miembros de la comunidad LGTBI han sido asesinados en Honduras entre 2017 y 2022, y el 93 % de esos casos siguen impunes, según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh). EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...