22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

La inversión extranjera directa en Honduras cae un 39,2 % en el primer trimestre de 2023

Tegucigalpa. La inversión extranjera directa (IED) en Honduras cayó el 39,2 % en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior hasta llegar a 208,7 millones de dólares, informó este martes el BCH.

Según datos de la entidad financiera, la IED de los primeros tres meses de 2023 fue inferior en 134,6 millones de dólares a los 343,3 millones captados al primer trimestre de 2022.

La industria manufacturera, con 100,7 millones de dólares, fue el sector económico que captó el mayor flujo de la IED.

Esto representa el 41,1 % del total de la inversión extranjera, debido a anticipos de exportaciones que empresas torrefactoras de café recibieron de sus filiales externas, añadió.

La reinversión de utilidades de la industria alimenticia representó una «contribución significativa» a este sector.

Mientras que la industria de bienes para transformación reportó un flujo positivo de 70 millones de dólares debido a la recuperación de cuentas por cobrar con sus filiales externas.

Las actividades financieras y de seguros generaron un flujo de IED por 64,1 millones de dólares por la reinversión de utilidades de bancos con participación extranjera, señaló.

Anticipos de exportaciones 

Las empresas de minas y canteras según el BCH, recibieron anticipos de exportaciones por sus casas matrices por un monto de 33,3 millones de dólares.

Esto para financiar la extracción de metales y minerales en los tres primeros meses del año.

Comercio, hoteles y restaurantes registraron un flujo neto negativo de 45,1 millones de dólares por la amortización de deudas de las empresas distribuidoras de combustibles.

La actividad de telecomunicaciones, transporte y almacenaje reportó una salida neta de 74,8 millones de dólares.

Lea también:  Cohep preocupada por caída de economía en Honduras del 0.2% en el primer trimestre

Por origen, las fuentes principales de inversión fueron resto de América con 90,4 millones de dólares.

Asimismo, Asia y Oceanía con 59,2 millones; Centroamérica con 20,4 millones, Canadá con 18,9 millones y México con 8,1 millones de dólares.

En todo 2022 el país centroamericano recibió 822,6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, según cifras oficiales. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...