21.6 C
Honduras
martes, mayo 13, 2025

La inteligencia artificial general está cada vez más cerca: líderes tecnológicos hacen sus predicciones

La Inteligencia Artificial General (AGI) ha llegado y ha cobrado una intensidad sin precedentes, a lo que algunos líderes tecnológicos han hecho sus predicciones.

Y muestran su inquietud sobre la preparación de la sociedad para afrontar sus posibles consecuencias.

Convirtiendo este tema en un asunto central de debate.

La inteligencia artificial general está cada vez más cerca

Algunos de los líderes tecnológicos han hecho sus predicciones sobre la inteligencia artificial general y esto han comentado.

Leopold Aschenbrenner, exempleado de OpenAI, publicó en 2023 un manifiesto en el que sostiene que la carrera por la AGI ya ha comenzado y que, para 2025 o 2026, las máquinas superarán a muchos graduados universitarios.

Y proyectó que hacia el final de la década, la superinteligencia será una realidad, con consecuencia que abarcan la liberación total de la humanidad y su posible extinción.

Demis Hassabis, de Google DeepMind, expresó su preocupación por la falta de preparación social ante la llegada de la AGI, advirtiendo:

“No estoy seguro de que la sociedad esté lista para esta tecnología”, según reporta el medio Intelligencer.

Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, prefiere hablar de “IA poderosa” y compara el avance de la tecnología con “un país de genios en un centro de datos”.

Y considera factible alcanzar este nivel de desarrollo para el 2026, pero admite que el proceso podría extenderse mucho más.

Las advertencias de algunos expertos

Créditos: PasiónMóvil

El debate sobre la inteligencia artificial general no solo gira en torno a sus posibilidades, también a los riesgos que implica.

Roman Yampolsky, investigador en seguridad de IA, ha declarado que existe una “probabilidad del 99,999999% que la IA acabe con la humanidad”.

El investigador sostiene que la única forma de evitar este desenlace sería detener por completo el desarrollo de la inteligencia artificial.

Incluso Hassabis, también ha manifestado inquietud por la rapidez con la que avanza la tecnología y la falta de mecanismos efectivos que garanticen que los humanos mantengan el control sobre sistemas que podrían superar sus capacidades cognitivas.

Y la presión de los inversores por la competencia entre laboratorios de IA han acelerado el desarrollo de la AGI.

Mientras el debate sobre la inteligencia artificial general se intensifica, la IA ya está transformando sectores clave como el empleo y la educación.

Ante la incertidumbre sobre la llegada y el impacto de la AGI, la recomendación general de estos expertos tecnológicos y analistas es prepararse y adaptarse a los cambios que la inteligencia artificial ya está generando.

Más Noticias de El País