25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

La inflación de Honduras fue de 0,13 % en septiembre y acumula 7,63 % en 2022

Honduras cerró 2021 con una tasa de inflación del 5,32 %, superior al rango previsto por las autoridades económicas, según el BCH.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Honduras subió un 0,13 % en septiembre, lo que representa un alza acumulada de 7,63 % en lo que va de 2022, informó este miércoles el Banco Central (BCH).

La inflación de Honduras en septiembre fue menor al promedio mensual observado entre enero y agosto de 2022 (0,91 %), lo que le permitió al país registrar “menores precios promedio ponderado en los combustibles vehicular y doméstico, y algunos alimentos perecederos”, indicó el BCH en un informe.

LEA MÁS: El FMI finaliza su visita a Honduras para evaluar el comportamiento de la economía

El Banco Central destacó la reducción y contribución negativa de los sectores transporte y alimentos y bebidas no alcohólicas, que contribuyeron a “moderar el ritmo inflacionario mensual, con aportes de – 0,30 puntos porcentuales y -0,11 puntos, respectivamente”.

Sectores más contribuyentes a la inflación

Los sectores que más contribuyeron a la inflación en septiembre son alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Con 0,14 puntos porcentuales, recreación y cultura, y prendas de vestir y calzado, con 0,11 puntos cada uno.

Además, muebles y artículos para la conservación del hogar, y hoteles, cafeterías y restaurantes.

Con 0,07 puntos porcentuales cada uno, así como salud y cuidado personal, con 0,02 puntos cada uno.

LEA MÁS: Muertes múltiples en Honduras afectan más a jóvenes y víctimas suben un 22,1%

La tasa anual, correspondiente a los últimos 12 meses, muestra una variación de 10,04 %, menor en 0,36 puntos porcentuales a la de agosto.

Debido a las “rebajas experimentadas en el rubro de alimentos, derivado de las cosechas de granos y hortalizas”.

“Así como en transporte por las rebajas en los precios de los combustibles”.

Pese a la menor inflación interanual, los choques externos experimentados durante el año, vinculados con el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Y la interrupción de la cadena mundial de suministros, entre otros, “continúan incidiendo en el comportamiento de los precios internos”, explicó el BCH.

Inflación Importada

El 47,5 % de la inflación interanual corresponde a inflación importada, señaló el emisor de Honduras, que detalló que casi todas las regiones del país registraron aumentos en el IPC.

El mayor incremento se registró en la región norte metropolitana, con 0,38 %, donde se observó aumentos significativos en rubros como recreación y cultura, y hoteles, cafeterías y restaurantes.

Le siguen en ese orden, oriente (0,33 %), occidente (0,26 %), resto norte (0,25 %) y sur (0,23%), esto debido a menores precios promedio de alimentos perecederos, atribuidos al inicio de la cosecha de productos agrícolas.

Honduras cerró 2021 con una tasa de inflación del 5,32 %, superior al rango previsto por las autoridades económicas, según el BCH. EFE

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...