23.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

La frontera sur de EEUU, saturada por la llegada masiva de migrantes

El Paso. Un millar de personas acampa precariamente en el centro de El Paso, frontera con México, desbordada por la llegada masiva de migrantes que han decidido arriesgarse a viajar de Estados Unidos.

Esto, antes de que el jueves se levante el Título 42, una norma que ha permitido las expulsiones en caliente por motivos sanitarios.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México.

Y anticipó que están preparando leyes para considerar como «delito grave» la entrada ilegal y permitir así la expulsión de los migrantes.

En El Paso está vigente el estado de emergencia desde el 1 de mayo debido a la gran afluencia de migrantes.

En la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se concentran un millar de personas, la mayoría de ellas indocumentadas.

Las autoridades han cortado al tráfico rodado la calle situada frente al templo, donde la presencia de vehículos de la policía es visible.

También se han instalado servicios públicos para las personas que se concentran en la zona.

Muchas de las cuales hacen planes sobre su próximo paso: solicitar asilo o continuar su camino hacia el norte arriesgándose a ser detenidos y deportados.

José Alfredo, su mujer y sus hijas de cinco y dos años atravesaron la frontera la madrugada del domingo, “a las dos de la mañana”.

Este hombre hondureño aseguró que llevaban cuatro meses en México, después de huir de Honduras tras recibir amenazas de las maras y que asaltaran su negocio de electrodomésticos.

“Cada vez con mas los migrantes”

El juez del contado Ricardo Samaniega, advierte que “cada vez son más los migrantes y que prolongar su estadía puede retrasar el proceso migratorio”.

Samaniego insiste en que los albergues están preparados para brindar alojamiento por tres días a los recién llegados y les conmina a marcharse.

Esta mañana un grupo de diez funcionarios municipales ofrecían información a las personas presentes ante la gran confusión y preocupación de la mayoría de ellos.

La normativa migratoria Título 42 fue adoptada por el expresidente Donald Trump bajo el pretexto de la pandemia para permitir las expulsiones exprés alegando problemas sanitarios. EFE

Lea también: Al menos 12.000 migrantes esperan en México para cruzar a El Paso

Más Noticias de El País

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...

Médico sorprende al mundo al dejar de bañarse por más de ocho años

James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente de la Universidad de Yale, ha desafiado uno de...

Pandillero confiesa pactos entre maras y cercanos a Bukele en explosiva entrevista

Una nueva polémica sacude la política salvadoreña tras las revelaciones del pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la...