22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

La factura petrolera de Honduras subió 51,9 % en 2022, hasta 2.712,7 millones

Tegucigalpa. Honduras pagó 2.712,7 millones de dólares por la importación de combustibles en 2022, un 51,9 % más que en 2021, por el aumento del precio del petróleo a nivel mundial, según el Banco Central (BCH).

La importación de combustibles, lubricantes y búnker para la generación de energía eléctrica es superior en 927 millones de dólares con relación a los 1.785.7 millones pagados en todo 2021.

El incremento obedece al aumento en el valor importado, por «el alza de 48,6 % en el precio promedio internacional», explicó el BCH.

Compra de Diésel, superior y regular 

Honduras pagó por la importación de diésel 1.005,7 millones de dólares, lo que supone un 69,2 % más que los 594,2 millones de 2021.

La compra de gasolinas superior y regular, 957 millones de dólares, aumentó un 46,1 % con relación a 2021, cuando fue de 654,9 millones de dólares.

La entidad indicó que la compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, aumentó un 41,8 % con relación a 2021, cuando ascendió a 317,1 millones de dólares.

Lea también: ¡Baja el valor del Diesel! Estos son los precios de los combustibles a partir del lunes

También señaló que se adquirieron 300,2 millones de dólares en queroseno y gas licuado para uso doméstico.

Esto equivale a un 36,8 % más que los 219,5 millones pagados en 2021.

El año pasado, se compraron 23,27 millones de barriles de derivados del petróleo, lo que representa un poco más de 502.000 barriles a los 22,76 millones de barriles comparados en 2021.

El BCH incluyó en la factura petrolera de 2022 la compra de energía eléctrica que Honduras hizo a otros países centroamericanos. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...