23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

La deuda de Honduras sube un 4,1 % y llega a 9.598 millones de dólares en enero

Tegucigalpa. La deuda externa pública de Honduras en enero pasado sumó 9.598 millones de dólares, según el Banco Central de Honduras (BCH).

Según la institución bancaria, esto representa un incremento del 4,1 % respecto al primer mes de 2022.

La deuda pública aumentó en 376,5 millones de dólares con relación a los 9.221,5 millones de dólares reportados en enero de 2022.

Detalló que el 70,3 % de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales, 18,1 % con acreedores comerciales y 11,6 % con bilaterales.

Por instituciones, el Gobierno General tiene el 91,3 % de la deuda y la autoridad monetaria adeuda el 6,5 %.

Asimismo, las empresas públicas no financieras un 2 % y las instituciones públicas financieras el 0,2 %, añadió.

El 83 % de la deuda se contrató en dólares, 12,9 % en derechos especiales de giro, 2,3 % en euros y el 1,8 % en otras monedas, señaló el BCH.

Por instrumento, el 83 % fue contratado a través de préstamos y el 17 % en títulos valores emitidos en el mercado internacional.

Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; de los cuales se mantiene vigente un saldo de 333,3 millones; 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020, precisó el Banco Central.

Lea también: Honduras busca inversión y enfrentar deuda al establecer relaciones con China

Desembolsos millonarios 

Honduras recibió en enero pasado desembolsos por 50,9 millón de dólares para financiar la ejecución de proyectos y programas, monto inferior en 50,4 millones de dólares al 0,5 millón de dólares captado en el mismo mes del año pasado.

El servicio de la deuda pública en enero alcanzó los 43.8 millones de dólares, de los cuales 27,9 millones fueron para el pago de intereses y comisiones y 15,9 millones a capital, indicó el organismo hondureño. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...