La Boxeadora de Argelia, Imane Khelif se ha convertido en polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras derrotar a su contrincante de Italia a los 46 segundos.
Dos golpes en la nariz de la boxeadora italiana Ángela Carini, la obligó a abandonar la competencia, dándole la victoria a Khelif.
El escándalo saltó porque a la boxeadora nacida en Argelia la acusan de ser una mujer transgénero por una prueba de ADN que en el resultado arrojó la presencia de cromosomas XY (de hombre), no solo X (de las mujeres).
Imane Khelif, de 24 años de edad, siempre ha tenido el mismo problema en las competencias que afronta, ya que su aspecto físico hace pensar que es un hombre transgénero.
Sin embargo, la argelina sería una mujer cisgénero intersexual, caso similar al de la sudafricana Caster Semenya, quien también tiene cromosomas XY en su ADN (siendo mujer) y sigue una larga batalla en los tribunales tras los oros conquistados en la prueba de 800 metros en Londres 2012 y Río 2016.
La representante de Argelia, indicó que, desde su nacimiento, presenta niveles altos de testosterona y que el aspecto físico le ha provocado mucho bullying y ha recibido comentarios despectivos en su vida personal.
“Frecuentemente me hacían bullying por mi apariencia, pero me resistí y seguí luchando a pesar de todo”, afirmó en el medio argelino Koora.
“Participé en muchos torneos y no hubo problemas, pero cuando mis oportunidades de ganar la medalla de oro se volvieron altas, vinieron y lo evitaron; justificándose en que mis cualificaciones son mayores a las cualificaciones del resto de las mujeres”, señaló.
Lea También:
VIDEO: Mujer es «derrotada» por hombre biológico en los JJOO París 2024