19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

La audiencia del caso Midence continúa: Testimonio de «El Cachiro» revela red narcopolítica en Honduras

El testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias «El Cachiro«, continúa sacudiendo los cimientos de la política hondureña. Durante una audiencia probatoria en el juicio contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios.

En ese sentido, el narcotraficante desveló detalles escalofriantes sobre la conexión entre el narcotráfico, la política y los crímenes que han marcado el accionar de los implicados.

«El Cachiro« pasó más de dos horas narrando cómo el narcotráfico se infiltró en las estructuras políticas, señalando a Midence como un actor clave en una red que operaba con métodos brutales.

El testimonio dejó al descubierto una trama de corrupción, asesinatos y sobornos que involucra a figuras de la política nacional.

La audiencia continúa el lunes 16 de diciembre

El lunes 16 de diciembre de 2024, a las 2:00 p.m., se retomará la audiencia en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

La defensa de Midence tendrá la oportunidad de contrarrestar las acusaciones de «El Cachiro».

Mientras que la fiscalía promete presentar más detalles sobre la red narcopolítica que sacude Honduras.

Seis asesinatos en la mira

Durante su testimonio, «El Cachiro« fue interrogado por el fiscal sobre seis asesinatos relacionados con el caso, incluyendo el asesinato del exdiputado liberal Juan Ramón Salgado, narcotraficantes y sicarios.

A pesar de las negaciones de Midence, el narcotraficante proporcionó detalles sobre la implicación del exdiputado en estos crímenes.

A su vez, resaltando el asesinato del periodista Nahún Palacios, a quien confundieron con Aníbal Barrow.

El testimonio también reveló que Midence, quien alcanzó el rango de capitán en el ejército, entrenó pandillas para operar como sicarios al servicio del cartel de los Cachiros.

Corrupción y lavado de dinero

«El Cachiro» no dudó en mencionar a funcionarios públicos, incluidos policías, magistrados y empresarios, como cómplices en operaciones de lavado de dinero.

Según «El Cachiro», figuras políticas y de la Corte Suprema de Justicia, ayudaron a proteger los intereses del cartel y facilitar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Evidencia crucial: Un video incriminatorio

La audiencia también presentó un video clave, grabado en enero de 2014, que forma parte de las pruebas contra Midence.

El video muestra a figuras de la política y el narcotráfico, incluida la participación de Midence, en una reunión en Tegucigalpa.

La fiscalía considera este material como evidencia crucial en la conñrft5dsspiración que involucra a Midence.

Lea también: Midence Oquelí Martínez se enfrentará a «El Cachiro» en audiencia clave en Nueva York

La influencia del narcotráfico en el Congreso

“El Cachiro” también detalló cómo el narcotráfico intentó influir en la elección de la presidencia del Congreso Nacional, inicialmente respaldando a Óscar Nájera, hasta que Juan Orlando Hernández intervino proponiendo a Mauricio Oliva.

Esto, a cambio de 20 millones de lempiras para asegurar los votos, involucrando a diputados de dos partidos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...