23.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

KMEC, otra empresa de Choloma investigada por millonaria estafa; señalan vínculos en Guatemala

El Ministerio Público de Honduras abrió una investigación contra la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC), señalada de cometer fraude mediante la promesa de retornos rápidos sobre inversiones, similar al esquema de la también investigada Koriun Inversiones. Así lo confirmó este miércoles el portavoz del MP en la zona norte, Elvis Guzmán.

KMEC, con sede en Choloma, departamento de Cortés, habría afectado a cerca de 200 mil personas, según denuncias que han comenzado a circular en redes sociales.

La empresa operaba bajo una fachada aparentemente legal, ofreciendo “baterías digitales” a través de una aplicación móvil, con la promesa de recuperar la inversión en apenas dos meses.

“Al momento de entregar el dinero le pinta un panorama bonito, un panorama que puede suplir algunas necesidades básicas dentro del hogar, pero transcurrido el tiempo se vuelve nebuloso”, explicó Guzmán. Añadió que el Ministerio Público ya está actuando conforme a derecho para esclarecer lo ocurrido.

DENUNCIAS

Según las denuncias, los inversionistas debían aportar un monto inicial de 15,600 lempiras a cambio de recibir una batería digital con una app para “recargar ganancias”.

Sin embargo, el pasado 29 de abril la aplicación dejó de funcionar, y muchos usuarios comenzaron a recibir alertas pidiéndoles más depósitos para no perder su inversión inicial.

La situación se volvió más tensa cuando ciudadanos acudieron a la residencia de un supuesto representante de KMEC en la colonia Quebrada Seca, Choloma, quien ya no se encontraba en el lugar.

Esto ha llevado a sospechas de que la empresa podría operar bajo un esquema Ponzi, tal como se ha señalado en otros casos recientes.

El alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, confirmó que KMEC contaba con un permiso de operación otorgado por la municipalidad, pero únicamente para la venta de baterías para teléfonos celulares.

“Si ese permiso fue usado para otra cosa, entonces corresponderá a las autoridades estatales intervenir y poner en orden la situación”, advirtió.

Cabe destacar que la alcaldía de Choloma también otorgó un permiso similar a Koriun Inversiones, empresa actualmente investigada por un presunto fraude financiero que ha dejado decenas de afectados en la zona norte del país.

Además, KMEC no solo enfrenta denuncias en Honduras. En Guatemala, cientos de personas también aseguran haber sido víctimas de estafa por un monto aproximado de 151 millones de quetzales.

Este miércoles, un grupo de guatemaltecos protestó exigiendo la devolución de su dinero, según muestran videos difundidos en redes sociales. Las autoridades guatemaltecas también habrían iniciado investigaciones.

Más Noticias de El País

Tegucigalpa Amanece Envuelta en Humo por Incendios Forestales

La capital hondureña amaneció este viernes cubierta por una espesa capa de humo producto de los incendios forestales...

Catorce estados de la UE demandan a TikTok por daños a la salud mental infantil

En un movimiento que ha generado un amplio impacto a nivel internacional, catorce estados de la Unión Europea...

Trágico accidente de motos deja tres muertos en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Una colisión entre dos motocicletas dejó como saldo tres personas muertas la tarde de...

EE.UU. anuncia que cancelará visas a extranjeros que ingresen por este motivo

Washington D.C., primero de mayo, 2025 — El Gobierno de Estados Unidos anunció que procederá a cancelar la...