KATSEYE, resultado de un reality show, en el que veinte chicas competían por llegar al estrellato, es la “girlband” del momento.
Mientras crece la afición por el K-Pop, las empresas que crean los grupos han ido diversificando el producto que lanzan.
Una de las últimas estrategias de las compañías de música coreanas ha sido la creación de “grupos globales”.
El último grupo en surgir de esta manera es KATSEYE y tiene una historia muy interesante.
KATSEYE, el grupo de «K-pop occidental» que promete arrasar en 2025

El proyecto KATSEYE comenzó el en 2021, con una colaboración entre HYBE Corporation y Geffen Records.
HYBE es la compañía que está detrás de grupos increíblemente famosos como BTS, Seventeen, Tomorrow X Toguether o ENHYPEN.
En ese año, se abrieron solicitudes de parte HYBE y Geffen para un nuevo grupo global que buscaba “trascender las fronteras nacionales, culturales y artísticas” de la música.
De 120.000 solicitudes, se llegó a 20 candidatas que pasaron a la siguiente fase de la selección.
Ellas, compitieron en el reality show “Dream Academy” que se estrenó en YouTube en septiembre del 2023.
En el reality, las chicas fueron siendo eliminadas hasta llegar a 10 finalistas, que compitieron en la final para llegar a formar parte del grupo global.
El show fue todo un éxito en YouTube y generó mucha expectación para el grupo que se formaría por seis de las finalistas.
La «girl-band» del momento
La “girlband” está conformada por Mannon Bannerman, Sophia Laforteza, Daniela Avanzini, Lara Rajagopalan, Megan Skiendiel y Yoonchae Jeung. Tres estadounidenses, una coreana, una filipina y una suiza.
El 13 de junio de 2024 se anunció que KATSEYE lanzaría su primer álbum, que fue precedido por dos singles.
Touch y Debut y fueron bastante recibidos por el público, pero ese recibimiento se vio empañado por las críticas que recibieron.
Ya que parecía que las coreografías buscaban esconder a Mannon, la única integrante negra del grupo.
Este año, el 30 de abril, lanzaron su reciente canción que se llama Gnarly y la respuesta ha sido muy variada.
La palabra “gnarly” no tiene una traducción literal al español, pero se puede entender como una manera de decir que algo es increíblemente bueno o malo, dependiendo el contexto.
Así, la agrupación describe multitud de elemento como “gnarly”, entre los que han destacado el pollo frito, Tesla e incluso o la propia canción.
A esta letra le acompaña una base que entrelaza el pop, el hyperpop y el techno, una propuesta visual surrealista y una coreografía muy compleja.
Sin duda, muy al estilo de los grupos de K-Pop.