18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Juzgado ordena a Rosa Bonilla de Lobo devolver más de 7 millones de lempiras al Estado

Tegucigalpa. Un Juzgado en materia de Privación de Dominio dictó este martes una resolución que obliga a la exprimera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo (2010-2014) a devolver siete millones 450 mil 934 lempiras al Estado hondureño.

Según la portavoz de los juzgados, Bárbara Castillo, la medida incluye tanto el reintegro de dinero en efectivo como la entrega de bienes inmuebles.

Mismos que no se justificaron debidamente durante la audiencia.

Antecedentes del caso

El caso se remonta al periodo en que Bonilla ejercía como primera dama, tiempo durante el cual administró un fondo de 12 millones de lempiras asignado a su despacho.

De acuerdo con la investigación, al finalizar su gestión, únicamente devolvió cuatro millones de lempiras.

De esa forma, quedando un faltante significativo que no fue respaldado con documentación adecuada.

La audiencia de lectura de sentencia ha sido programada para el 10 de enero de 2025 a la 1:00 de la tarde.

En ese sentido, se dará a conocer el fallo final sobre la privación definitiva de estos bienes de exprimera dama Rosa Elena Bonilla.

Lea también: Rosa Elena Bonilla, exprimera dama de Honduras, condenada a más de 14 años de prisión

Otros implicados absueltos

En un giro inesperado, el juez declaró sin lugar la solicitud de privación definitiva de dominio para varias personas vinculadas al caso, entre ellos el expresidente Porfirio Lobo Sosa.

Así como Saúl Escobar, Mauricio Mora, Gisela Patricia Bonilla, Valeria Alejandra Bonilla, José Iván Matamoros y Gloria Carina Díaz.

La resolución señala que no se presentaron pruebas suficientes para justificar la incautación de bienes pertenecientes a estos individuos.

Lea también: Reprograman audiencia de medios de prueba sobre bienes de exprimera dama Rosa Elena Bonilla

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...