26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Julissa Villanueva, viceministra de seguridad, regresa a Honduras tras denunciar amenazas de muerte

Tegucigalpa. Tras estar fuera del país por presuntas amenazas en su contra, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, regresó este martes a Honduras.

En una conferencia de prensa, Villanueva brindó a los periodistas para explicar los motivos de su retorno al país.

De acuerdo a Villanueva, su regreso se debió al llamado de la Presidencia para solventar la problemática contra el crimen y la emergencia nacional por las lluvias.

Señaló que las amenazas contra la seguridad de su persona están bajo la investigación del Ministerio Público (MP) y espera que este ente «logre definir los marcos de neutralización».

“No es fácil estar aquí parado, pero uno ama a su país y cree que es conveniente aportar”, expresó.

Asimismo, confirmó que una de las razones por las que salió del país fue por las denuncias que hizo por la muerte de 46 reclusas en la cárcel de mujeres en Támara.

Lea también: Julissa Villanueva abandona el país por amenazas a muerte

En dichas declaraciones la funcionaria culpó a la Policía Nacional de ser responsable de la matanza.

Villanueva manifestó que ella podría aportar a la administración de Xiomara Castro con algún cargo en el servicio exterior u otro.

Sin embargo, sera la mandataria Castro quien tome la decisión, si continúa como viceministra de Seguridad en asuntos policiales e intervenir como veedora de la sociedad en las actuaciones de la Policía.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...