22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Julissa Villanueva alerta sobre cementerios clandestinos en Siria y casa de citas en Moroceli

La funcionaria señaló que es preciso no olvidar otros puntos que remarcó como “los túneles de Támara y Siria, tampoco de los cementerios clandestinos de Siria y la casa de citas de Moroceli.

La viceministra de Seguridad; Julissa Villanueva, alerta a los nuevos responsables de los centros penales para que vayan tras los túneles en Támara y Siria, cementerios clandestinos y casas de cita que asegura están en esos penales.

Julissa Villanueva, hace referencia a las intervenciones y decomiso de armas, municiones y drogas entre otros que han logrado autoridades de las Fuerzas Armadas a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), pide no se olviden de otros puntos.

La funcionaria refirió en Twitter que, si los modus operandi de en las cárceles es en caletas en el subsuelo, cocinas, paredes, baños en las cárceles de máxima seguridad.

Lea También: Toque de queda en San Pedro Sula y Choloma cambia de horario

La funcionaria señaló que es preciso no olvidar otros puntos que remarcó como “los túneles de Támara y Siria, tampoco de los cementerios clandestinos de Siria y la casa de citas de Moroceli. no más corrupción”.

Cabe señalar que antes que la PMOP tomara el control de las cárceles, la doctora Julissa lideraba la comisión interventora de las cárceles de Honduras. Puesto que dejó, luego de la masacre ocurrida en la penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...