26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Julissa Villanueva abandona el país por amenazas a muerte

El Sindicato de Trabajadores de la UNAH (Sitraunah) sostiene que por amenazas de muerte Julissa Villanueva tuvo que salir de emergencia del país.

«La Doctora Semma Julissa Villanueva Barahona viene laborando para la UNAH desde el año 1992, desempeñando sus funciones de forma continua y  permanente y resulta ser que por el quehacer del despacho que dirige como Subsecretaria de Estado en el Despacho de Asuntos Policiales, fue objeto de amenazas a muerte provenientes del crimen organizado, y con la finalidad de proteger su integridad física, la obligo a salir fuera del país de emergencia y a retirarse temporalmente de sus labores en la UNAH», indica el comunicado del Sitraunah.

Al respecto, el exfiscal general, Edmundo Orellana indicó que es lamentable que Villanueva ande huyendo a consecuencia de las amenazas.

«Es un indicador de que urge una depuración masiva a lo interno de la Policía Nacional», indicó.

Orellana prosiguió, «Se llevaron los capos pero las estructuras ahí están, arraigadas en la sociedad civil, en el gobierno, en las iglesias… El gobierno se ve imposibilitado de luchar contra el narcotráfico».

A su juicio, se deben investigar a fondo las amenazas contra la viceministra quien no ha sido destituida.

«Quiere decir que el gobierno cree que lo que ella dice es cierto, el problema es que no hay una contraparte en la Policía para investigar a fondo», señaló el funcionario.

Atentado contra Julissa Villanueva el año pasado

El pasado 5 de diciembre del 2023, la viceministra de seguridad denunció que uno de los vehículos en los que se transportaba había sido atacado a balazos en la colonia América de Tegucigalpa.

Sin embargo, la Policía Nacional inspeccionó el vehículo de la viceministra de Seguridad, informando que no se encontraron impactos de bala en el vehículo.

En relación al  “atentado” en contra de Villanueva, la Policía determinando que no hubo detonación de arma, sino, el sonido de un escape modificado (bazuca) de un vehículo que circulaba en ese instante.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...