19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Julieta Castellanos: «En el gobierno hay nepotismo y concentración de poder»

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, publicó este lunes una carta que tituló: Libre 2022-2026: entre el nepotismo y la concentración de poder.

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, publicó este lunes una carta que tituló: Libre 2022-2026: «Entre el nepotismo y la concentración de poder».

Castellanos afirma que hay un antes y un después, en la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA). Resaltando los trabajos de investigación que ha presentado desde 2013 a la fecha.

Entre ellos señala el desfalco del IHSS en 2014. Mismo, que ayudó a impulsar las vibrantes movilizaciones ciudadanas que concluyeron en la firma del convenio con la OEA para instalar la MACCIH.

Lea También: Salvador Nasralla: “Todo es planificado…apagones son responsabilidad de Mel”

Julieta Castellanos expuso también que el CNA dejó en evidencia los enjambres familiares que tienen mayor peso en el partido y en el poder.

«Carlos Armando Zelaya Rosales y Xiomara Hortensia Zelaya Castro han salido electos diputados por la voluntad de los electores. Hasta allí no hay responsabilidad familiar; pero hay concentración de poder», Indica la Carta de Castellanos.

Nepotismo

«El nepotismo es el trato preferencial para beneficiar a los parientes y a los amigos en el nombramiento de un cargo público, al margen de los atributos profesionales. Y teniendo como criterio especial los lazos familiares de consanguinidad, afinidad y amistad.

«Es un hecho que el repudio a estos abusos demuestra que la ciudadanía no legitima el nepotismo. Lo rechaza. El informe del CNA Concentración de Poder 2022-2026, vino a cerrar una semana difícil para el gobierno.», prosigue la carta.

El documento, afirma que el Congreso Nacional está paralizado por no contar con los votos necesarios para someter a ratificación el acta donde se aprobó el ingreso de Honduras a la CAF.

Además, advierte que si esta semana no resuelven este tema, se volverá insostenible la parálisis legislativa y se hará más obvio el desgaste y la debilidad de Libre y del gobierno.

«Libre finalmente ha entendido la diferencia del voto para el Poder Ejecutivo y para el Poder Legislativo. No les gustaba escuchar que solo habían obtenido una cuota de poder y no el poder total».

En otra parte de su carta, dijo que «en el discurso de la señora presidenta, en el marco de los festejos del Día del Periodista, cuando justifica las redes familiares en el empleo público y ataca al CNA, acepta y ratifica el concepto de Estado Botín, practica de gobiernos de todas las denominaciones políticas e ideológicas, donde Honduras no ha sido la excepción. Entonces ¿Cuál es el cambio en época de refundación?», cuestionó Castellanos.

A Continuación la Carta completa publicada por Julieta Castellanos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...