26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Juan Orlando Hernández, renuncia a la posibilidad de comparecer en el estrado en su juicio

El expresidente de la república, Juan Orlando Hernández, renuncia a la posibilidad de comparecer en el estrado en su juicio.

Fiscalía de Nueva York confirmó mediante un documento oficial de la Corte, que el expresidente ha renunciado a comparecer durante su juicio.

Imagen

El expresidente Juan Orlando Hernández es acusado de tres delitos por los cuales tendrá que afrontar un juicio en la Corte Sur de Nueva York.
“La audiencia clasificada se aplaza del 12 al 14 de febrero de 2024 a las 10:00 a. m. La conferencia de estado está programada para las 10:00 a. m. del jueves 15 de febrero de 2024 en la Sala 11 D. El juicio se aplaza del 12 de febrero de 2024 al 20 de febrero de 2024”, ratifica el documento.
En las audiencias, la Fiscalía de Estados Unidos está representada por los fiscales Kyle Wirshba, Jacob Gutwillig, Elinor Tarlow y David Robles.
Mientras que, en nombre del acusado, los abogados Sabrina Shroff, Renato Stabile y Raymond Colon.

 

Extraditado a Nueva York en abril de 2022, el expresidente de 55 años está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

A cambio, habría recibido “millones de dólares” de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El dinero de la droga le sirvió para enriquecerse y “financiar su campaña política y cometer fraude electoral” en los comicios presidenciales de 2013 y 2017, asegura la acusación.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...