18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

José Raúl Mulino es investido Presidente de Panamá para el período 2024-2029

Ciudad de Panamá. En un acto en la capital panameña ante jefes de Estado y Gobiernos, José Raúl Mulino, de 65 años, asumió este lunes la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo.

La nueva presidenta de la Asamblea Nacional (AN), la diputada Dana Castañeda, le impuso la banda presidencial a Mulino.

Lo anterior, ante una audiencia que incluye el rey de España, Felipe VI, y los presidentes Gustavo Petro, de Colombia; Rodrigo Chaves, de Costa Rica.

Asimismo, Xiomara Castro, de Honduras, y Luis Abinader, de República Dominicana, entre otros.

«Juro a Dios y a la Patria» cumplir y hacer cumplir la ley y la Constitución, parte del juramento que hizo Mulino.

Campaña accidentada

El nuevo presidente de Panamá se impuso en los comicios generales del pasado 5 de mayo con el 34,23 % de los votos, tras una campaña accidentada.

En dicha campaña comenzó como aspirante a vicepresidente de la fórmula del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014).

Sin embargo, pasó a ocupar su lugar ‘in extremis’ tras la inhabilitación del exgobernante después de ser condenado a más de diez años de prisión por corrupción.

Imagen: EFE

Votos para el Parlamento

A pesar de la rotunda victoria presidencial, en los votos para el Parlamento la elección estuvo mucho más repartida.

En este contexto, el gobernante RM, fundado por Martinelli tras perder el control de su formación original, Cambio Democrático (CD).

Quien se alió con los partidos tradicionales para alzarse este lunes con la directiva del Parlamento.

El partido de Gobierno, que cuenta con 13 de los 71 escaños, obtuvo con el apoyo de los partidos tradicionales la presidencia.

Además de la segunda vicepresidencia y la secretaría general del Parlamento, mientras que la primera vicepresidencia quedó en manos del CD.

Lea también: Presidenta Xiomara Castro llega a Panamá para asistir a la investidura de Mulino

Los independientes son, por primera vez en la historia democrática del país, la primera minoría parlamentaria con 20 escaños.

Lo anterior, tras la debacle de los partidos tradicionales en las elecciones generales.

Mulino, que ya ha reconocido la fuerza emergente independiente y ante la atomización en la Asamblea, sostuvo en las últimas semanas reuniones con todas las bancadas.

Lo que se traduce como una señal de que piensa consensuar las medidas que deberá tomar para sacar al país de la crisis y que pueden generar rechazo social.

La reactivación económica, el colapso de un subsistema de pensiones, la crisis hídrica en el canal de Panamá y la de la migración irregular que cruza el país en su viaje hacia EEUU, así como la controversia minera, son retos que esperan a Mulino.

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...