El diputado Jorge Cálix considera que al igual que El Salvador en Honduras se debe reducir el número de diputados por lo menos a «la mitad».
El parlamentario considera que hay muchos legisladores que se le paga un sueldo y no presentan ni un decreto en el Congreso.
«Estoy totalmente de acuerdo que se reduzca el número de congresistas en Honduras. 128 diputados propietarios y suplentes es demasiado para un país como el nuestro», indicó.
“Tenemos el per cápita de congresistas más grande de Centroamérica. Deberá de reducirse por lo menos a la mitad”.
Otras reacciones
Para el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, imitar lo que está ocurriendo en El Salvador sería eliminar la oposición y prácticamente quedaría el oficialismo en el Congreso Nacional y eso sería peligroso.
Rosenthal considera que al reducir de manera sustancial el número de alcaldes, es probable que rediseñen los límites de los municipios.
Lea También: ¿Podría Honduras reducir el número de diputados?: políticos reaccionan
“Para reducir el número de diputados en Honduras se debe cambiar el método de elección y lo ideal sería que fuera por distritos. Debemos reconocer que esta propuesta fue por el presidente más popular de Latinoamérica y del hombre que redujo la violencia en su país”.
Por su parte, el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) y vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, considera que esta reforma sería posible si la mayoría de diputados en el congreso votaran a favor.
“La propuesta de reducir el número de diputados solo se logra cuando se obtiene mayoría de diputados y esa iniciativa se puede convertir en ley. Aquí si el pueblo lo quiere tarde o temprano se va a lograr”, Comentó Tomé.
Estas reacciones se han generado luego que el Congreso salvadoreño aprobara reducir el número de diputados en el Órgano Legislativo.