Redacción. La diputada Isis Cuéllar, solicitó este viernes un permiso formal a la Coordinación Nacional de su partido, en medio de las investigaciones por el presunto desvío de fondos públicos asignados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
A través de una carta enviada a la dirigencia de Libre, Cuéllar anunció su decisión de apartarse temporalmente de sus funciones como Coordinadora Departamental en Copán y Subjefa de bancada en el Congreso Nacional.
“Me dirijo a usted con mis más altas muestras de respeto y agradecimiento… el motivo de la presente es para solicitar PERMISO de los cargos que actualmente ostento debido a los señalamientos por supuestas irregularidades en el manejo de los fondos sociales asignados a los diputados para la ejecución de obras y proyectos”, expresa la diputada en el documento.
Cuéllar también aseguró que su intención es aclarar su situación legal y demostrar su inocencia mediante los canales institucionales correspondientes.
“Esto con el fin de demostrar y acreditar con pruebas de descargo suficientes, a través de los mecanismos e instituciones pertinentes para la investigación y en el menor tiempo posible, mi inocencia en las acusaciones”, agregó.
El caso que involucra a la congresista es conocido públicamente como “cheque video”, y ha causado revuelo en el escenario político nacional.
Según trascendidos, en la investigación figura una supuesta conversación entre Cuéllar y el exministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, sobre el uso de fondos públicos destinados a proyectos comunitarios.
La Fiscalía Contra la Corrupción continúa con las diligencias del caso, y se espera que en los próximos días se emita un dictamen preliminar.
Mientras tanto, en Copán, seguidores del Partido Libre se han manifestado frente al Ministerio Público en respaldo a Cuéllar.
Lea también: Presidenta del CNE se resiste a honrar compromisos aun con dictamen de su departamento legal
Sin embargo, otras voces, tanto dentro como fuera del partido, han solicitado su renuncia definitiva como un acto de transparencia y respeto a la institucionalidad.
Este nuevo episodio vuelve a poner el foco sobre el manejo de los fondos sociales en el Congreso Nacional, un tema que ha generado creciente preocupación entre la ciudadanía y organismos de sociedad civil.