18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

IP anuncia aumento al pago de la tasa vehicular en 43 municipios

Tegucigalpa. En unos 43 municipios aumentara la tasa vehicular a partir de este lunes 1 de julio, así lo informo el Instituto de la Propiedad (IP).

La directora del IP, Elisa Borjas, detalló que entre las ciudades más importantes que decidieron aumentar la tasa municipal son Tegucigalpa, Comayagua, Choluteca y Catacamas.

Negó que el IP aumentará el precio la tasa única vehicular, aunque recordó que este lunes empezó el pago para las placas con terminaciones cero y uno.

«El 1 de julio empezamos con el pago de la tasa única vehicular con las terminaciones de cero y uno, dos y tres en agosto, cuatro y cinco en septiembre, seis y siete en octubre», manifestó.

Asimismo, ocho y nueve en noviembre, y en diciembre son las motocicletas, remolques, transporte público, rastras y vehículos nacionales”, indicó Borjas.

La funcionaria estimó que a finales del presente año, el IP recaude unos 150 millones de lempiras en el pago de la matrícula del carro.

Lo que indica un aumento del 4 % en comparación con el 2023.

Aclaró que la amnistía de la tasa vehicular que aprobó el Congreso Nacional (CN) a inicios de febrero finalice el 1 de agosto.

Entrega de placas físicas en Honduras

Desde hace un año, el Instituto de la Propiedad (IP) comenzó a emitir placas de papel por falta de placas físicas.

Lea también: Cuándo se empieza a pagar la tasa vehicular en Honduras

Los conductores no tuvieron más remedio que aceptar aún con molestias esta medida del IP.

Y, aunque era una medida provisional, el tiempo se ha alargado y a la fecha sigue esta problemática.

El IP anunció que tienen placas para motos hasta mediados de julio, es decir lo que resta de este año los vehículos continuarán con placas de papel.

Aunque de acuerdo  al IP, el proceso de licitación para la compra de placas se tarda al menos seis meses, ahora dicen que estaban en proceso de compra por medio de licitación internacional y el nuevo lote cubriría la demanda por tres años.

“Debo de informarle que la empresa a la cual se le adjudicó el proceso se retiro del mismo, por lo que se deberá hacer nuevamente el proceso de compras de placas”, indicó Elisa Borjas, directora de Registro Vehicular del IP.

Las placas físicas dejaron de entregarse a mediados del 2023 a vehículos, no obstante, siguieron entregándola a motos, transporte de carga, transporte de alquiler, cuerpo diplomático e instituciones de Gobierno.

Lo que se sabe de la entrega de placas físicas en Honduras

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...