26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Investigarán otorgamientos a Notarios en los años 2022 y 2023

En el Congreso Nacional hay dos proyectos de ley orientados a democratizar sobre el otorgamiento del execuátur para habilitar a expertos en derechos que puedan ejercer el notariado.

Honduras hará investigaciones a los profesionales del derecho quienes se convirtieron notarios en noviembre y diciembre del año 2022 y enero y febrero del año 2023.

Lo anterior, debido a que las actuales autoridades aseguran que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) les otorgó este reconocimiento sin cumplir los requisitos.

Diversos sectores alegan que la entrega de notariados está monopolizada por parte de los funcionarios de la CSJ.

“Están haciendo bien en revisar el aumento excesivo de entrega de notariados, es algo muy delicado porque es la fe pública del estado de derecho, dijo el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales.

Lea También: En junio se reanuda los tramites de licencia de conducir en Honduras

De igual manera indicó que, los quieran ser notariados deben cumplir con los requisitos.

Requisitos para ser Notario según el Código del Notariado en Honduras se requiere:

  1. Ser hondureño por Nacimiento y en el libre ejercicio de sus derechos civiles.
  2. Ser Abogado.
  3. Mayor de treinta años (30).
  4. Ser de Reconocida Honorabilidad y Prestigio.
  5. Ser del Estado Seglar.
  6. Aprobar el examen de Notario ante la CSJ de acuerdo al Reglamento Especial emitido por la misma.
  7. Obtener el Exequátur de Notario.

«Está monopolizado, siempre ha estado monopolizado por el pleno de los Magistrados, debe ser más abierto para que tengamos oportunidad los abogados que aún no somos notarios», indicó Humberto Figueroa de la asociación de Empleados del Poder Judicial.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...